
miércoles, 19 de noviembre de 2008
CRONICAS TERRÁQUEAS

domingo, 9 de noviembre de 2008
LA RAIZ

domingo, 1 de junio de 2008
EL CENSITA
martes, 29 de abril de 2008
Lagunas de tinta china (escrito 1)

jueves, 17 de abril de 2008
Otoño en mi alma

martes, 25 de marzo de 2008
Hoy, por ejemplo, mientras me rompo el lomo fabricando objetos para ocupar el tiempo y el espacio
Te soy sincero, escribiendo, imprimiendo, editando, vendiendo libros para ocupar el tiempo de otros
Hoy por ejemplo que es un dia en que hay un sol que no te cuento y yo sin poder usarlo
Que la arena de la costa debe estar tibia
Que, te soy sincero, tomé una anfetamina porque anoche no dormí y hoy tengo sueño
Hoy por ejemplo que estoy cansado porque ayer
Me hice el bobo
El vivo
Estuve ingenioso y tonto
Trabajé de famoso
Terminé encerrado en un café de amigos
Y al fin me pregunté cómo es la vida
Hoy, por ejemplo, que las palabras fueron un paquete que sostuve sobre mis hombros sin el
resabio metafórico
Y mis hombros una caparazón totalmente coherente con mi cuerpo
Hoy que me agité y me agito como un loco, que estoy totalmente acelerado
Hoy que el día es acción, pura guerra, la calle una trinchera
Y meta bala para ganar el mango
Hoy, que, la gran siete, no tengo tiempo de afeitarme, y a las siete me esperan los fotógrafos
Y a las diex tendré que estar contento para una fiesta padre
Hoy que vi a casi todo el mundo
Pensé en vos, ¿Sabés?
Busqué tu cara por todo Buenos Aires
Miré para ver en qué lugar estabas y decirte: quedate, mirá que diste vueltas, que sos loca, que
fue difícil encontrarte
Y al fin, sabes, te soy sincero
No te encontré, no distinguí tu gesto por ninguna parte
Me puse contento de puro idiota
No sabés como me alegró saber cuanto te amaba sin tan siquiera conocerte.
domingo, 9 de marzo de 2008
Almas congeladas
EMILIO DEL GUERCIO
Emilio, aunque nacio hace 20 años, el año pasado hacía 19 que había nacido, el anteaño, 18, y remontándose en el tiempo, hace 20 años no era nadie. Ahora es música. Como le disgusta la leche sola, acostumbra a tomarla en compañía de alguna melancólica e ingenua muchacha que cree en los angeles con cara de tipos. SU ideal de mujer no se si es una mujer propiamente dicha o un hombre, porque a él le gusta Ramon A. Galarza o Ramona Galarza, nunca los supe distinguir. Si,Emilio, andar en moto es maravilloso, vivir, a veces es maravilloso como andar en moto, como soplarse viento a cien kilometros contra la cara, como comerse el mundo envasado en bolsitas de polietileno. Cortázar cuenta que Stan Getz dejo la bateria el día en que se dio cuenta que siempre que terminaba de desarmar el instrumento, todos los musicos se las habian picado y con ellos las mejores minas. A vos te vendría bien recordarlo para que no te quejes del destino de Ringo o de Krupa. Quedar para el final no es grave, si al final uno se encuentra con un tipo como vos. Ya se, naciste el 23 de Febrero de 1946 y llovia, llovia...vos no te acordas bien, pero yo si, porque en ese entonces trabajaba en una casa de venta de paraguas musicales. Si hubieses comido mondongo preparado por una tia española que yo tenia, no te disgustaría tanto, pero tengo que reconocer que es abominable. La guerra es abominable, dejar de ser uno mismo es abominable, y me alegra decirte, Rodolfo, que vos sos el tipo mas vos que conocí, el tipo menos mondongo que conozco. C.M
jueves, 28 de febrero de 2008
Mañanas en soledad

LUIS ALBERTO
Las dos etapas mas felices de mi vida están cortadas sincrónicamente por dos hechos: el primero fue el instante en que, después de uno de mis intentos mas eficaces de suicidio, después de 17 horas de coma agudo, reaccioné y viéndome rodeado de las blancas paredes de un servicio hospitalario de urgencia, viéndome rodeado de sábanas blancas, de gente vestida de blanco, de algodones y trapos blancos, pegué un salto y grité: -YES, me tocó el cielo! Caí de la cama y me rompí la mandíbula, a partir de ese instante renuncié al udo de la barba, sigo en la tierra pero supongo que en el cielo no se debe usar. El segundo hecho me ocurrió un año después, y fue la simple anécdota de encontrarme con Luis Alberto Spinetta y escuchar su saludo: -¡Que haces loco! ¡Vos si que estas loco! Y yo que no me consideraba lo suficientemente loco como para seguir viviendo, que consideraba a los Almendra los tipos mas locos del universo y a L.A. el mas loco Almendra de la tierra me hinché de vanidad y engordé de alegría. Luis Alberto Spinetta, aunque no lo crean, nació. Hijo de padre y madre, no es como todos creen una pastilla de L.S.D hipertrofiada y alargada, sino que es un ser casi humano, hasta está empadronado como nacido, amanecido y humanizado el 23 de enero de 1960. La mamá en ése instante leía Radiolandia, él un extraño libro llamado “Asi hablaba Kamasutra”, y yo “Memorias de una prostituta amnésica”. Un amigo ciego no leía. Es flaco, un flaco aplastado por la “flaquez”. Alucinado, loco y heterogéneo tiene sin embargo algunos rasgos de normalidad: LE DISGUSTAN LOS UNIFORMES. LE DISGUSTA LA CASTIDAD. LE DISGUSTA LA INSINCERIDAD. LE DISGUSTAN LOS DOMINGOS. Por lo demas, como todo “loquito”, le gusta todo, absolutamente, y sin restricciones.
EDELMIRO MOLINARI
Ya tenes 23 años Edelmiro y como yo, atravesás por el mismo conflicto musical: cuando no tocás la guitarra, tocás el bajo. Yo tambien, con el agravante de que el bajo que me toca tocar a mi es uno de esos armatostes enormes y obsoletos de la época de Dixieland detrás del cual, a veces me pierdo. Tu amor por la naturaleza hace que comprendamos tu introversión, tus silencios, tus largas mudeces que nos hacen pensar a todos: -¿En qué estará pensando Edelmiro?. Yo se la contestación: Edelmiro –gracias a Zeus- no está pensando en nada. Tenés razón; la ciudad no existe, la inventamos todos, la inventamos el dia en que hicimos una fumata colectiva apoyando los codos en las ventanillas del obelisco. Odiás la guerra. ¿Quién no? ¿Qué hacés, qué hago, qué hacemos para que se termine?, tal vez la honda sea HACER LO MAS DE LO MENOS PERMITIDO. Vos consumís “toda la literatura que habla sobre guitarra” Yo consumo “toda la literatura que habla sobre estructuralismo” Cada cinco minutos decís: “Me muero, loco”. Luego te comentás:”es una manera de decir”. En Vietnam, cada cinco minutos un tipo dice me muero loco y antes de los dos minutos se muere loco. Pero vos te salvás Edelmiro, te salvás porque en vez de armas empuñás instrumentos y vas a morir como el Quijote, totalmente cuerdo y florecido como un almendro. C.M
lunes, 25 de febrero de 2008
Inspiracion con gusto a menta granizada

A muchos les gustaría locamente saber realmente cómo somos, cómo son en realidad Edelmiro, Luis Alberto, Emilio y Rodolfo; casi al final del libro, muchos gritarán indignados: ¡para qué se ponen en traductores si al fin hemos llegado cerca del final del libro y todavía no sabemos exactamente como son!. ¿Se dan con lisérgico o no? ¿Fuman o no? ¿Son locos o no? ¿Son ricos o no? ¿Se separaron por problemas de temperamento o no? ¿Tienen novia o no? ¿Ya hicieron el amor?. Para cumplimentar esas sanas necesidades remitimos a los intrigados a las revistas especializadas, en las que podrán leer los últimos artículos dedicados a Almendra: “Un hondo drama se cierne sobre el conocido conjunto”, “Una infame pasión mueve a Rodolfo García a alejarse del conjunto”, “Almendra protagonista del film EL CICLOPE BIZCO”, mientras tanto nosotros pensamos que nada importa un carajo, excepto lo que estamos pensando, lo que tampoco importa mayormente ni reporta mucho beneficio. La vida de cualquiera es valiosa sólo en el caso de haberla pagado, los que aun no lo han hecho, pueden acogerse a los cómodos planes bancarios en cómodas cuotas, de este modo se produce además una capitalización semestral y semenstrual y además se tiene la ventaja de poder retirar todos los meses la porción de vida que a cada cual se le antoje utilizar para sus fines de semana o para sus escapadas a la quinta de algun amigo, con su amante por supuesto, suponiendo que su amante no sea su hermana, porque en ese caso el banco no se responsabiliza de sus actos retirándole de inmediato el puntaje de capitalización acumulativa. Si tu no eres oligofrénico, te habrás dado cuenta a esta altura de los acontecimientos que esto no es un libro, liber, libri, salvo por ser un conjunto de hojas de papel cosidas y encuadernadas juntamente. Pero si en realidad lo eres, si eres un frenasténico fenilpirúvico o algo asi, nuestra editorial te ofrece un mes de vacaciones completo en una de las elegantes clinicas que poseemos en las inmediaciones de la laguna Motobriska, exquisito lugar plagado de plinodontosaurios rocanroleros y palinodúridos que se encargan de desparramar corcheas y de libar la sangre sobrante que resulta sumamente molesta en la enfermedad producida por la televisión llamada: “Hipertrofia de la glándula desorbital superior”. Una vez curada esta enfermedad estarás tan sicodélico y moderno que tus amigos y familiares te exhibirán en una jaula de oro macizo especialmente construida para ti, y mediante los logros de tantos y tantos beneficios verás como ya no te preguntarás como debería haber sido un libro dedicado a Almendra, ni pensarás en lo desagradable de la muerte, ni en sus causas, ni en la problemática del ser ni en la nada, ni en Sartre, ni en las menstrufas que son bastante menstrufas sobre todo en si mismas, pero no del todo por suerte, porque sino estaríamos todos arruinados, incluso los japoneses, la mujer de Lennon especialmente y la virgen María, que como todos saben es sagrada y que, porque no decirlo tuvo una seria crisis contra las palomas por razones de status matrimonial. A todo esto nosotros nos preguntamos: ¿Cómo debería ser un libro dedicado a Almendra?...¡Hey Dios!¿cómo debería?.
Carlos Marcucci
miércoles, 20 de febrero de 2008
Palabras mas...Palabras menos...
Entradas anteriores
-
►
2009
(1)
- ► 03/22 - 03/29 (1)
-
▼
2008
(10)
- ► 11/09 - 11/16 (1)
- ► 06/01 - 06/08 (1)
-
►
2007
(2)
- ► 11/04 - 11/11 (2)